×
Ir al contenido principal

Desde Pelican Motor te hacemos llegar las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

¿Conoces una de las mejores formas de conocer la isla de Gran Canaria? ¡Por carretera! Paisajes naturales dignos de admirar, grandes playas paradisíacas o reductos históricos que reviven ancestrales tradiciones se encuentran al alcance de tus ruedas. Las rutas en coche por este continente en miniatura son una de las mejores alternativas para descubrir hasta los rincones más escondidos de la isla.

 

Una ruta por las alturas

Si estás buscando el pico más alto de Gran Canaria debes realizar una de las mejores rutas por carretera que puedes hacer en Gran Canaria es la ruta por el Centro de la Isla. 

La ruta daría comienzo a 14 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, en la Villa de Santa Brígida, cuyo núcleo urbano se sitúa en un barranco con espectaculares palmerales.

Entre sus atractivos se encuentra la Iglesia Parroquial o el mercadillo de su casco urbano.

Conocida por sus atractivos paisajísticos, a pocos kilómetros de la villa se encuentra en Monumento Natural de Bandama o la Atalaya.

A tan solo 8 kilómetros de Santa Brígida encontramos la Vega de San Mateo, casi la mitad de su superficie pertenece al Espacio Protegido de las Cumbres. No puede faltar un paseo por el casco antiguo del pueblo, así como admirar las panorámicas únicas de las Cumbres.

A 22 kilómetros de San Mateo encontramos el precioso pueblo de Tejeda, donde podrás visitar el Museo de Esculturas Abraham Cárdenas, así como el Museo Etnográfico y el Centro de Plantas Medicinales en el pueblo de Tejeda. No puede faltar una visita al Roque Nublo, así como a las de áreas recreativas los Llanos de la Pez y la Presa de las Niñas, donde disfrutar enormemente de la naturaleza.

Si deseas apreciar los yacimientos arqueológicos debes hacer una parada al municipio de Artenara. Te recomendamos una parada en el mirador de Unamuno o a la Ermita de la Virgen de La Cuevita.

Continuando con el recorrido por el interior de la isla, llegas al municipio de Valleseco, caracterizado por su desbordante vegetación (un 80% de su territorio es considerado Espacio Natural Protegido). Ahí encontrarás una gran variedad de senderos que recorrer mientras disfrutas de un reducto de laurisilva.

Para terminar esta ruta, a 8 kilómetros de Valleseco encontrarás la Villa Mariana de Teror, un municipio de gran valor histórico y cultural. Entre las visitas obligatorias, se encuentra la Basílica de la Virgen del Pino, la Alameda o la Fuente Agria, compuesta de tres manantiales: El Principal, del Agua Agría y del Molino de en medio.

 

Ruta de sol y playa

Esta ruta del Sur-Oeste de la isla viene caracterizada por un clima suave y estable durante prácticamente los 365 días del año. Es por eso que se trata del lugar más concurrido por el turismo y no puede faltar en nuestra lista de las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

La ruta da comienzo en la Villa de Santa Lucía, a 51 kilómetros de la capital, donde visitar la Iglesia de Santa Lucía o el Museo de la Fortaleza El Hao. Encontrarás también una gran actividad comercial o la Playa Pozo Izquierdo, inmejorable para la práctica del windsurfing.

La siguiente parada en esta ruta es la de San Bartolomé de Tirajana, el municipio más extenso de la isla, que alterna paisajes de montaña con hermosas playas. Su principal atractivo es la zona de Maspalomas, donde encontrarás las Dunas móviles, el Palmeral y la Charca de Maspalomas, catalogadas como Reserva Natural Especial.

A continuación llegarás al municipio de Mogán, que despliega hermosas playas donde se han integrado varias urbanizaciones turísticas. Es una parada ideal para la práctica del turismo náutico y la visita de puertos deportivos.

Para terminar, encontrarás la Aldea de San Nicolás, con una costa rocosa de gran belleza con playas y pequeñas calas poco transitadas en un paisaje casi virgen. Te recomendamos una visita a su casco antiguo, así como  a las antiguas eras del Tillar, las minas de agua del Barranco de Tocodomán y a los molinos harineros de viento y de agua.

 

Admira la fuerza del mar, las calas y las piscinas naturales

En tu ruta por Gran Canaria no puede faltar una ruta por su norte, donde, gracias a los acantilados podrás admirar la fuerza del mar, así como pequeñas calas o piscinas naturales.

La ruta dará comienzo en Arucas, a 12 kilómetros de la capital. No te pierdas su casco urbano, denominado de interés histórico-artístico o la Fábrica y Museo del Ron Arehucas. Además podrás subir la Montaña de Arucas o admirar sus playas de roca y arena como la Playa de Bañaderos-El Puertillo o las piscinas naturales de Los Charcones y la Playa de San Andrés.

La siguiente parada será en Firgas, cuyo edificio más emblemático es la Casa de la Cultura. No te pierdas el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias, son vías peatonales con una pendiente natural que se ha aprovechado para construir una impresionante cascada de 30 metros.

Seguirás la ruta por Moya, cuyos edificios emblemáticos son la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la Casa Museo Tomás Morales, la Heredad de Aguas o la Ermita de San Bartolomé de Fontanales. Si además eres un amante de la botánica, no te pierdas el Parque Natural de Doramas donde encontrarás uno de los últimos reductos de laurisilva de la Isla.

A continuación, una parada en Santa María de Guía, con una gran variedad de ecosistemas y paisajes que se pueden apreciar en la Reserva Natural Especial del Brezal, el Parque Rural de Doramas, el Monumento Natural del Montañón Negro o el Paisaje Protegido de las Cumbres. Uno de los principales atractivos turísticos del municipio es el Cenobio de Valerón, un conjunto arqueológico declarado Bien de Interés Cultural.

¿Quieres conocer uno de los reinos más antiguos de la isla? Debes parar en Gáldar, que muestra parte de su pasado en el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada. Se trata de uno de los lugares con mayor número de playas, combinadas con piscinas naturales. 

Esta ruta concluye en Agaete, una villa marinera de la que sobresalen tres cuencas principales: El Risco, Guayedra y Agaete. Este municipio dispone de importantes zonas verdes como el Huerto de las Flores o el Parque Natural de Tamadaba. Encontrarás también algunas de las piscinas naturales y playas más populares del norte de la isla.

 

¿Submarinismo y windsurf? Esta es tu ruta ideal

Recorre cinco municipios por el este de la isla con playas perfectas para las prácticas náuticas como el submarinismo o el windsurf.

Empezarás en la misma capital, Las Palmas de Gran Canaria, donde no puedes perderte las cuatro zonas principales: Vegueta, el centro histórico de la ciudad, Triana, que destaca por la comercial Calle de Triana, Ciudad Jardín – Alcavaneras, que cuenta con el emblemático Parque Doramas y las Canteras, una de las playas con más ambiente de las capitales españolas.

A 13 kilómetros encontrarás el municipio de Telde, que cuenta con yacimientos arqueológicos como Baladero, Tufia, Cuatro Puertas, Tara y Cendro. Entre los acantilados encontrarás preciosas playas de lava triturada como La Garita, Melenara, Salinetas, Ojos de Garza y Tufia.

Seguirás hasta Valsequillo de Gran Canaria, situado en las estribaciones de la Cuenca de Telde. Cuenta con extraordinarios parajes naturales como el Rincón de Tenteniguada o el Barranco de los Cernícalos.

La siguiente parada será en Ingenio, limitado por el Barranco del Draguillo y el Barranco de Guayadeque, declarado Monumento Natural y Bien de Interés Cultural. Se trata del municipio artesano por excelencia de la isla, de modo que no te puedes perder una parada en el Museo de Artesanía Canaria. Su playa más popular es el Burrero, ideal para deportes de vela.

Por último, pararás en Agüimes, antiguo feudo de la Cámara Episcopal. Encontrarás lugares de entorno natural como Temisas o Guayadeque. Entre las playas, destaca la Playa de Vargas, donde se celebra un campeonato mundial de Windsurf radical o la Playa de El Cabrón, una de las playas más espectaculares para la práctica del buceo. 

¿Te animas a emprender estas aventuras? Desde Pelican Motor te invitamos a redescubrir nuestra isla, y ¿qué mejor que hacerlo por carretera? Aventúrate a emprender las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

Tu navegador está desactualizado

Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.

×