×
Ir al contenido principal

¿Estás seguro de que tu coche es un espacio libre de coronavirus? Tu vehículo puede convertirse en un auténtico foco de infección, aunque solo lo utilices tú. Hay multitud de elementos con los que entras en contacto de forma continua, elementos que puedes haber infectado si has tocado alguna superficie intoxicada. Para contribuir a tu tranquilidad, desde Pelican Motor queremos darte algunos consejos para desinfectar tu vehículo. ¿Cuáles son las superfícies clave? ¿Cuánto pueden permanecer en ellas los gérmenes? ¿Qué productos necesitas para desinfectar tu vehículo? Sigue leyendo

Usa mascarilla, guantes de látex y/o líquidos higienizantes

Si vas a abandonar el vehículo para reponer la gasolina, sacar dinero o pagar un peaje debes usar una mascarilla y unos guantes de látex o, en su defecto, líquidos higienizantes. Recuerda retirarte los guantes antes de volver a entrar en el habitáculo y ponerte de nuevo al volante. 

Las superficies de mayor riesgo

A la hora de desinfectar tu vehículo es importante limpiar bien todas las superficies con las que tengas contacto antes y después del trayecto. Estas suelen ser las más utilizadas y, en consecuencia, las de mayor riesgo:

  • Volante. 
  • Palanca de cambios.
  • Freno de mano.
  • Manillas de las puertas.
  • Radio o pantalla táctil.
  • Controles del climatizador.
  • Cinturón.
  • Reposabrazos.
  • Ajustes de posición del asiento.
  • Ventanillas.
  • Superficies de contacto con el exterior (marcos de las puertas, tirador del maletero…)
  • Llave del vehículo. 

El coronavirus se contagia de persona a persona a través de gotitas respiratorias que se liberan al aire, pero también puede transmitirse de una persona que tiene el virus a cualquier superficie que esta toque. ¿Cuánto tiempo puede durar el coronavirus en tu coche?

  •  En los plásticos del salpicadero y de algunos controles puede durar hasta 72 horas.
  • En el acero y otros metales, como sería el caso de tiradores de las puertas, dura hasta dos y tres días. 
  • En aerosoles y en el aire del habitáculo, dura hasta tres horas.
  • En los asientos de tela o cuero no se ha definido una duración concreta, pero sí que el período es inferior al de otros elementos rígidos. 

Ventila el habitáculo antes y después de utilizar tu coche

En este sentido, desde Pelican Motor te recomendamos que también limpies el sistema de aire acondicionado. Con la humedad se pueden instalar millones de bacterias. Puedes desinfectar tu coche de forma sencilla es hacerlo con sprays especializados. 

  1. Pon el coche en marcha, enciende el aire acondicionado
  2. Deja abierto el aerosol desinfectante 
  3. Cierra las puertas del vehículo hasta que haya salido todo el gas.
  4. Ventilar el coche para eliminar el exceso de producto. 

¿Qué productos utilizar para desinfectar tu vehículo?

  • Agua y jabón, siempre en una cantidad razonable, evitando decoloraciones.
  • Productos que contengan un mínimo del 70% de alcohol, según ha recomendado la organización Consumer Reports. Sería el caso del alcohol isopropílico o toallitas. No abuses ni frotes demasiado. 
  • Productos específicos para limpiar el interior del vehículo, como las toallitas antibacterianas. 
  • Alcohol para limpiar la tapicería del asiento, sin mojarla en exceso. No debería dañar la tapicería de cuero o cuero sintético pero si se trata de una limpieza intensa puede acabar decolorando el material. Después de la limpieza aplica productos de protección e hidratación.
  • Usa paños de microfibra para realizar la limpieza y desinfección del habitáculo. 

¡En ningún caso desinfectes tu vehículo con lejía o agua oxigenada! Si lo haces dañarás las superficies del habitáculo. Evita también soluciones con amoniaco en las pantallas táctiles.

Lavado a base de ozono de Pelican Motor

En Pelican Motor ofrecemos un nuevo servicio adaptándonos a las necesidades actuales. Por ello, hemos desarrollado un sistema de lavado a base de ozono

Disponemos de generadores de ozono que sustituyen el oxígeno del espacio a tratar por esta sustancia. Inundamos el coche con este potente gas, ofreciendo una solución sin productos químicos, sin perfumes y sin residuos químicos añadidos.

 

Reserva tu cita:

Teléfono de contacto: 928 421 177

Whatsapp taller: 661 102 313

E-mail de contacto: info@pelicanmotor.es

Pelican Motor, el concesionario oficial de Land Rover en Gran Canaria, hizo entrega ayer de tres Land Rover a las ganadoras del sorteo #PideUnDeseoLandRover para disfrutar de la noche de las Perseidas en uno de los puntos privilegiados de la isla; el Roque Nublo.

Anoche fue la noche “más mágica del verano”, aquella en la que más Perseidas se pueden ver. Las Perseidas, a pesar de que puedan parecer estrellas fugaces, son partículas de polvo que dejan los cometas alrededor del sol. 

Con motivo de este impresionante fenómeno natural y siguiendo su objetivo de ofrecer experiencias apasionantes a bordo de un Land Rover, Pelican Motor puso en marcha el sorteo #PideUnDeseoLandRover con el que retaba a sus seguidores que explicaran qué deseo les pedirían a las Perseidas. Entre todos los participantes sortearon tres experiencias que las afortunadas ganadoras, Claudia, Liomara e Ylenia pudieron disfrutar ayer junto a sus familias.

Después de recoger sus Land Rover en el concesionario de Pelican Motor, se dirigieron al Roque Nublo y emprendieron la ruta hasta la cima donde pudieron disfrutar de un picnic mientras se deleitaban con una de las mejores puestas de sol de la isla. Allí, en uno de los puntos más altos y lejos de la contaminación lumínica, pudieron pedir sus deseos a las Perseidas. 

“Desde Pelican Motor no queríamos perder la oportunidad de compartir con nuestros seguidores una experiencia, como es la noche de las perseidas, a bordo de un Land Rover. ¡Y qué mejor ocasión para presentar el nuevo Land Rover Defender!”, ha declarado Germán Moreno, Asesor Comercial de Pelican Motor.

¿Sabes cuál es la noche más mágica del verano? Agosto no solo nos deleita con sus largos días de sol que llegan a su fin en impresionantes atardeceres, sino que sus noches también nos ofrecen un preciado regalo que solo se hace visible entre la oscuridad: Las Perseidas.

Las Perseidas, a pesar de que puedan parecer estrellas fugaces, son partículas de polvo que dejan los cometas alrededor del sol. 

Algunos dicen que nos muestran el camino a seguir, otros que son señal de que algo bueno va pasarnos y muchos cierran los ojos y piden un deseo al verlas pasar.

Sea como sea, es un espectáculo de la naturaleza impresionante y desde Pelican Motor no queríamos perder la oportunidad de compartirlo con ustedes. Por eso vamos a sortear 3 fantásticas experiencias a bordo de nuestros Land Rover.

 

3 experiencias para 3 familias

Desde Pelican Motor vamos a sortear 3 fantásticas experiencias para disfrutar el día 12 de agosto, la noche en la que más Perseidas se pueden ver. Los afortunados recogerán sus vehículos en nuestro concesionario y, todos juntos, nos dirigiremos a uno de los puntos más emblemáticos y altos de la isla: El Roque Nublo

Emprenderemos el camino hacia la cima y, una vez ahí, ante la mirada del que probablemente sea el atardecer más impresionante de Gran Canaria, disfrutaremos de un fantástico picnic mientras esperamos a que anochezca.

En plena naturaleza y lejos de la contaminación lumínica, las tres familias podrán observar y pedirles deseos a las Perseidas y retirarse a sus casas cuando lo deseen. Podrán devolver el vehículo en el concesionario durante el día siguiente.

 

¿Cómo participar?

Para participar únicamente tienes que seguir el perfil de Instagram de Pelican Motor (@PelicanMotor) y contarnos qué deseo les pedirías a las Perseidas comentando en este post y etiquetando esa persona con la que lo compartirías. ¡Tienes hasta el 10 de agosto!

Entre todos los participantes sortearemos esas 3 experiencias.

Tenemos muchas ganas de pasar la noche más mágica del verano con ustedes.

 

¡Mucha suerte!

Desde Pelican Motor te hacemos llegar las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

¿Conoces una de las mejores formas de conocer la isla de Gran Canaria? ¡Por carretera! Paisajes naturales dignos de admirar, grandes playas paradisíacas o reductos históricos que reviven ancestrales tradiciones se encuentran al alcance de tus ruedas. Las rutas en coche por este continente en miniatura son una de las mejores alternativas para descubrir hasta los rincones más escondidos de la isla.

 

Una ruta por las alturas

Si estás buscando el pico más alto de Gran Canaria debes realizar una de las mejores rutas por carretera que puedes hacer en Gran Canaria es la ruta por el Centro de la Isla. 

La ruta daría comienzo a 14 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, en la Villa de Santa Brígida, cuyo núcleo urbano se sitúa en un barranco con espectaculares palmerales.

Entre sus atractivos se encuentra la Iglesia Parroquial o el mercadillo de su casco urbano.

Conocida por sus atractivos paisajísticos, a pocos kilómetros de la villa se encuentra en Monumento Natural de Bandama o la Atalaya.

A tan solo 8 kilómetros de Santa Brígida encontramos la Vega de San Mateo, casi la mitad de su superficie pertenece al Espacio Protegido de las Cumbres. No puede faltar un paseo por el casco antiguo del pueblo, así como admirar las panorámicas únicas de las Cumbres.

A 22 kilómetros de San Mateo encontramos el precioso pueblo de Tejeda, donde podrás visitar el Museo de Esculturas Abraham Cárdenas, así como el Museo Etnográfico y el Centro de Plantas Medicinales en el pueblo de Tejeda. No puede faltar una visita al Roque Nublo, así como a las de áreas recreativas los Llanos de la Pez y la Presa de las Niñas, donde disfrutar enormemente de la naturaleza.

Si deseas apreciar los yacimientos arqueológicos debes hacer una parada al municipio de Artenara. Te recomendamos una parada en el mirador de Unamuno o a la Ermita de la Virgen de La Cuevita.

Continuando con el recorrido por el interior de la isla, llegas al municipio de Valleseco, caracterizado por su desbordante vegetación (un 80% de su territorio es considerado Espacio Natural Protegido). Ahí encontrarás una gran variedad de senderos que recorrer mientras disfrutas de un reducto de laurisilva.

Para terminar esta ruta, a 8 kilómetros de Valleseco encontrarás la Villa Mariana de Teror, un municipio de gran valor histórico y cultural. Entre las visitas obligatorias, se encuentra la Basílica de la Virgen del Pino, la Alameda o la Fuente Agria, compuesta de tres manantiales: El Principal, del Agua Agría y del Molino de en medio.

 

Ruta de sol y playa

Esta ruta del Sur-Oeste de la isla viene caracterizada por un clima suave y estable durante prácticamente los 365 días del año. Es por eso que se trata del lugar más concurrido por el turismo y no puede faltar en nuestra lista de las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

La ruta da comienzo en la Villa de Santa Lucía, a 51 kilómetros de la capital, donde visitar la Iglesia de Santa Lucía o el Museo de la Fortaleza El Hao. Encontrarás también una gran actividad comercial o la Playa Pozo Izquierdo, inmejorable para la práctica del windsurfing.

La siguiente parada en esta ruta es la de San Bartolomé de Tirajana, el municipio más extenso de la isla, que alterna paisajes de montaña con hermosas playas. Su principal atractivo es la zona de Maspalomas, donde encontrarás las Dunas móviles, el Palmeral y la Charca de Maspalomas, catalogadas como Reserva Natural Especial.

A continuación llegarás al municipio de Mogán, que despliega hermosas playas donde se han integrado varias urbanizaciones turísticas. Es una parada ideal para la práctica del turismo náutico y la visita de puertos deportivos.

Para terminar, encontrarás la Aldea de San Nicolás, con una costa rocosa de gran belleza con playas y pequeñas calas poco transitadas en un paisaje casi virgen. Te recomendamos una visita a su casco antiguo, así como  a las antiguas eras del Tillar, las minas de agua del Barranco de Tocodomán y a los molinos harineros de viento y de agua.

 

Admira la fuerza del mar, las calas y las piscinas naturales

En tu ruta por Gran Canaria no puede faltar una ruta por su norte, donde, gracias a los acantilados podrás admirar la fuerza del mar, así como pequeñas calas o piscinas naturales.

La ruta dará comienzo en Arucas, a 12 kilómetros de la capital. No te pierdas su casco urbano, denominado de interés histórico-artístico o la Fábrica y Museo del Ron Arehucas. Además podrás subir la Montaña de Arucas o admirar sus playas de roca y arena como la Playa de Bañaderos-El Puertillo o las piscinas naturales de Los Charcones y la Playa de San Andrés.

La siguiente parada será en Firgas, cuyo edificio más emblemático es la Casa de la Cultura. No te pierdas el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias, son vías peatonales con una pendiente natural que se ha aprovechado para construir una impresionante cascada de 30 metros.

Seguirás la ruta por Moya, cuyos edificios emblemáticos son la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, la Casa Museo Tomás Morales, la Heredad de Aguas o la Ermita de San Bartolomé de Fontanales. Si además eres un amante de la botánica, no te pierdas el Parque Natural de Doramas donde encontrarás uno de los últimos reductos de laurisilva de la Isla.

A continuación, una parada en Santa María de Guía, con una gran variedad de ecosistemas y paisajes que se pueden apreciar en la Reserva Natural Especial del Brezal, el Parque Rural de Doramas, el Monumento Natural del Montañón Negro o el Paisaje Protegido de las Cumbres. Uno de los principales atractivos turísticos del municipio es el Cenobio de Valerón, un conjunto arqueológico declarado Bien de Interés Cultural.

¿Quieres conocer uno de los reinos más antiguos de la isla? Debes parar en Gáldar, que muestra parte de su pasado en el Parque Arqueológico de la Cueva Pintada. Se trata de uno de los lugares con mayor número de playas, combinadas con piscinas naturales. 

Esta ruta concluye en Agaete, una villa marinera de la que sobresalen tres cuencas principales: El Risco, Guayedra y Agaete. Este municipio dispone de importantes zonas verdes como el Huerto de las Flores o el Parque Natural de Tamadaba. Encontrarás también algunas de las piscinas naturales y playas más populares del norte de la isla.

 

¿Submarinismo y windsurf? Esta es tu ruta ideal

Recorre cinco municipios por el este de la isla con playas perfectas para las prácticas náuticas como el submarinismo o el windsurf.

Empezarás en la misma capital, Las Palmas de Gran Canaria, donde no puedes perderte las cuatro zonas principales: Vegueta, el centro histórico de la ciudad, Triana, que destaca por la comercial Calle de Triana, Ciudad Jardín – Alcavaneras, que cuenta con el emblemático Parque Doramas y las Canteras, una de las playas con más ambiente de las capitales españolas.

A 13 kilómetros encontrarás el municipio de Telde, que cuenta con yacimientos arqueológicos como Baladero, Tufia, Cuatro Puertas, Tara y Cendro. Entre los acantilados encontrarás preciosas playas de lava triturada como La Garita, Melenara, Salinetas, Ojos de Garza y Tufia.

Seguirás hasta Valsequillo de Gran Canaria, situado en las estribaciones de la Cuenca de Telde. Cuenta con extraordinarios parajes naturales como el Rincón de Tenteniguada o el Barranco de los Cernícalos.

La siguiente parada será en Ingenio, limitado por el Barranco del Draguillo y el Barranco de Guayadeque, declarado Monumento Natural y Bien de Interés Cultural. Se trata del municipio artesano por excelencia de la isla, de modo que no te puedes perder una parada en el Museo de Artesanía Canaria. Su playa más popular es el Burrero, ideal para deportes de vela.

Por último, pararás en Agüimes, antiguo feudo de la Cámara Episcopal. Encontrarás lugares de entorno natural como Temisas o Guayadeque. Entre las playas, destaca la Playa de Vargas, donde se celebra un campeonato mundial de Windsurf radical o la Playa de El Cabrón, una de las playas más espectaculares para la práctica del buceo. 

¿Te animas a emprender estas aventuras? Desde Pelican Motor te invitamos a redescubrir nuestra isla, y ¿qué mejor que hacerlo por carretera? Aventúrate a emprender las mejores rutas por carretera de Gran Canaria.

En Pelican Motor ofrecemos un nuevo servicio adaptándonos a las necesidades actuales. Por ello, hemos desarrollado un sistema de lavado a base de ozono. 

Disponemos de generadores de ozono que sustituyen el oxígeno del espacio a tratar por esta sustancia. Inundamos el coche con este potente gas, ofreciendo una solución sin productos químicos, sin perfumes y sin residuos químicos añadidos.

Todo lo que se encuentra dentro del habitáculo quedará expuesto al ozono destruyendo los microorganismos del área tratada.

Además, eliminamos todo tipo de olores y erradicamos los agentes contaminantes adheridos al interior, así como aquellos que están suspendidos en el aire.

Disponemos del equipamiento específico que garantiza una desinfección total y una eliminación completa de los malos olores.

Garantía de concesionario oficial de Land Rover.

 

Reserva tu cita:

Teléfono de contacto: 928 421 177

Whatsapp taller: 661 102 313

E-mail de contacto: info@pelicanmotor.es

 

En muchas ocasiones, nuestra rutina no nos permite dedicar tanto tiempo como nos gustaría al cuidado de nuestro coche. Sin embargo, este es esencial para que, con tiempo y dedicación, logremos mantener el vehículo en perfecto estado y, con ello, alargar su vida.

 

En una primera revisión, es importante que revisemos el estado del aceite, el agua, los líquidos, las luces del vehículo y la presión de las ruedas. Una vez hayamos comprobado que no hay ningún incidente, podemos seguir las recomendaciones que te ofrecemos para cuidar nuestro coche sin necesidad de salir de casa; especialmente útiles en esta situación que estamos viviendo actualmente.

 

Grafito para el limpiaparabrisas

Si tienes grafito para coches en casa, te recomendamos que lo apliques en una toallita y, con cuidado, frotes la goma de las hojas del limpiaparabrisas. Si seguimos este proceso, veremos cómo mejora el estado de estas.

 

 

Pasta de dientes para los faros

Son muchos los usos que puede tener la pasta de dientes; uno de ellos, en cuestiones de automóviles. Si la aplicamos a nuestros faros con ayuda de un cepillo y la dejamos actuar durante unos minutos, veremos cómo vuelven a su estado de fábrica.

 

 

Cepillo de espuma para el sistema de ventilación

Para realizar una correcta limpieza del sistema de ventilación, así como delas grietas del aire acondicionado, es recomendable utilizar un cepillo de espuma estrecho. Si recurrimos a un trapo, el resultado no será tan bueno.

 

 

Loción de bebés para el cuero

Aprovecha algún producto como lavavajillas, loción para bebés, aceite de oliva o aceite de ricino en un algodón para limpiar cuidadosamente el cuero de tu vehículo. Es importante cepillar la piel antes de aplicar el producto. ¡No olvides dejar que se seque sola!

 

 

Coca-Cola para las llantas

¿Quieres quitar la grasa y las manchas de las pastillas de freno de tus llantas? Entonces, solo tienes que recurrir a la Coca-Cola o, en su defecto, a un quitamanchas como KH-7. Aplica, espera unos minutos y, enseguida, verás el resultado. ¡Así de sencillo!

 

En Pelican Motor, contamos con un equipo de profesionales que pueden ayudarte para que el cuidado de tu coche sea el adecuado. Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales.

En Pelican Motor, concesionario oficial de Jaguar y Land Rover para la provincia de Las Palmas,
queremos ser responsables ante esta situación que estamos padeciendo por el COVID-19.

Por este motivo:

• Nuestro concesionario de ventas en la calle Diego Vega Sarmiento 60, en Las Palmas de Gran
Canaria, permanecerá cerrado hasta que las autoridades pertinentes nos informen de la
ausencia de riesgo.

• Nuestro departamento de postventa permanecerá prestando servicios mínimos para ofrecer y garantizar el servicio a nuestros clientes y que puedan continuar, por obligaciones laborales, con sus
vehículos en circulación.

• El horario será de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas en las instalaciones de la calle Diego Vega Sarmiento.

Teléfono de contacto: 928 42 11 77
Whastapp taller: +34 661 102 313
E-mail de contacto: tallerjlr@pelicanmotor.es

Nos mantenemos en continua comunicación con las autoridades gubernamentales y sanitarias
para estar seguros de tomar medidas oportunas y proteger así la salud de todos nuestros clientes
y trabajadores. Les seguiremos informando vía redes sociales y web.

Durante décadas, el papel de la mujer conductora ha estado marcado por tópicos. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, hemos unido a seis de ellas para reflexionar sobre su pasado, presente y futuro al volante.

Descubre Una historia de conducción.

 

Pelican Motor apuesta, un año más, por el desarrollo de las habilidades creativas de niños y adolescentes. A través de nuestro concurso de dibujo infantil Land Rover Pelican Motor, proponemos a estudiantes del Colegio Claret imaginar y dibujar cómo sería para ellos un día lleno de aventura a bordo de un Land Rover Discovery.

En la presentación de la nueva edición, la segunda del concurso, Iván Cacereño, asesor comercial, ha asegurado que “una aventura en familia y mucha diversión nos esperan en esta segunda edición del concurso de dibujo Land Rover Pelican Motor”. 

La iniciativa llega con un atractivo reclamo: los ganadores del galardón podrán disfrutar junto a su familia de un viaje de ensueño a Fuerteventura, donde vivirán una experiencia Land Rover de la mano del concesionario.

La decisión del jurado, integrado por docentes del Colegio Claret y una representación de Pelican Motor, se basará en criterios de originalidad y creatividad de los dibujos. Estas, además, deben representar los valores de Land Rover, entre los que destacan la autenticidad, la aventura, la libertad y la seguridad.

Con esta propuesta, Pelican Motor muestra su apoyo al desarrollo de la creatividad de niños y adolescentes, una de las habilidades más importantes del ser humano que, según los expertos, debe despertarse y reforzarse en la época escolar.

El anuncio de televisión del nuevo Defender de Land Rover muestra su capacidad en terrenos exigentes. Este anuncio incluye escenas exclusivas que dan una pista sobre lo que se puede esperar del nuevo Defender en Sin tiempo para morir.

Las imágenes de los ensayos que aparecen en este anuncio muestran al nuevo Defender en acción. Los Defender se someten a pruebas extremas en las que los vehículos se conducen a máxima velocidad por zonas embarradas y ríos.

La secuencia de persecución en Sin tiempo para morir corrió a cargo del coordinador de acrobacias Lee Morrison, que trabajó junto con el ganador de un Óscar Chris Corbould, Supervisor de Efectos Especiales y Vehículos de Acción.

«Hemos superado todos los límites posibles con el Defender para generar una gran expectativa y mostrar a los seguidores el extraordinario reto que ha supuesto grabar la emocionante secuencia de persecución que podrán disfrutar en Sin tiempo para morir», declaró Lee Morrison.

Nick Collins, Vehicle Line Director del Land Rover Defender, afirmó: «Hemos desarrollado un nuevo estándar de pruebas exclusivo para el Defender, el más exigente hasta la fecha. La resistencia física y la potencia se midió a través de varias pruebas, incluido un salto desde un puente, para confirmar que podíamos ofrecer lo que necesitaba el equipo de acrobacias en Sin tiempo para morir sin necesidad de modificar la carrocería del vehículo, salvo por la instalación de una jaula antivuelco».

Jessica Hawkins se encargó de demostrar las capacidades de estos vehículos. Morrison la seleccionó personalmente del campeonato Formula 3 W Series tras descubrir su potencial y no dudó en ofrecerle la oportunidad de participar en Sin tiempo para morir, su primer largometraje. «No hay nada más emocionante que participar como piloto de acrobacias en una película de James Bond, y ha sido un gran honor formar parte de esta increíble aventura al volante del nuevo Defender», declaró Hawkins.

Tu navegador está desactualizado

Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.

×